LA PORTADA:
Título:
El título del libro "Los diez experimentos más bellos de la Física", surgió a partir de la encuesta realizada por el historiador de la ciencia, Robert Crease, quien decidió encuestar a los Norteamericanos acerca de los experimentos más bellos creados durante la historia, gracias al progreso y esfuerzo de numerosos físicos. La encuesta, que fue expuesta en la revista norteamericana "Physics World", obtuvo hasta doscientas respuestas. A partir de ahí, los resultados finales fueron difundiendose por los periódicos más influyentes del mundo, hasta llegar a nuestro país en 2002, en el diario, El País.
Los experimentos, fueron elegidos por Crease y demás físicos y los resultados fueron muy bien aceptados entre el público, sin encontrarlos a favor de los anglosajones. Gracias a ellos, el físico nuclear español, Manuel Lozano Leyva, decidió escribir este libro, exponiéndolos y hablando sobre ellos de una forma práctica y amena, transformando unos informes difíciles de entender, en unos párrafos entretenidos y didácticos, escritos expresamente para un público comprendido entre jóvenes y adultos.
El hilo conductor del libro es la física. Pero también cobran gran importancia los científicos nombrados y los experimentos que crearon.
Además de los datos que nos puede proporcionar el libro, éste puede motivarnos a interesarnos más en el campo de la Física, ya que está escrito de forma que entretiene al lector a la vez que enseña y ayuda a conocer más a fondo, que la Física no es aburrida ni difícil, sino que es algo vital y cotidiano que aparece todos los días en nuestras vidas. Por ejemplo, cuando cae un objeto,siempre cae hacia abajo, ¿por qúe nunca cae hacia arriba? Esas cuestiones fueron desarrolladas por físicos que dedicaron toda su vida a descubrir los entresijos que estan detrás de todo lo que sucede.
Con este libro, además, podemos ver lo importante que es conocer la historia de la ciencia, no solo para saber todos los experimentos que se han realizado, sino también, para determinar cronológicamente el progreso y desarrollo que han ido teniendo y para conocer a sus autores, los científicos, quienes sacrificaron sus vidas tratando de encontrar y descubrir algo importante.
La mayoría de los científicos nombrados en el libro, son muy conocidos y sus experimentos, también. Con tan solo oír hablar de Einstein, Galileo, Newton, Arquímedes, Rutherford, Heisenberg...ya sabemos de quién se trata. Pero ahora, tras leer este libro voy a poder distinguirlos con mayor claridad y voy a poder hablar de estos científicos y sus experimentos con mis compañeros intercambiando pareceres.
Ilustración:

Autor:

1 comentario:
Sin duda uno de los mejores que he leido hasta ahora. Tienes una redacción muy correcta y respetas los acentos y las puntuaciones...rara avis.
Empleas un vocabulario adecuado sin ser excesivamente formal.
Además cumples con todos los requisitos impuestos luego solo puedo decir: buen trabajo.
Publicar un comentario